Recursos didácticos interactivos de Anaya para todos los cursos de Educación Primaria.

Mª Jesús Camino Rentería es profesora de Música del IES San Miguel de Meruelo (Cantabria).
Mª Jesús tiene un blog llamado Recursos Musicales dedicado a la recopilación y presentación de diversos recursos útiles para las clases de música. Tiene recopiladas recursos mostrados en web musicales y otros blogs, pero lo más importante es que reúne recursos de elaboración propia como mapas conceptuales, ejercicios hot-potatoes, cuestionarios musicales, etc…
Quedó segunda clasificada en el IV Premio Espiral Edublogs 2010.
La máquina de Pancho, es un web sencilla, destinada a los niños. Él es una especie de duende que nos pregunta nuestro nombre y nos guía para que escribamos un cuento on-line. Escogemos los escenarios, los personajes y el fondo musical; luego escribimos la historia y finalmente vemos nuestro cuento como si fuera una película.
Pancho y su máquina se encuentran alojados en el Portal educativo Huascaran de Perú.


Si lo que estás buscando es un buen sitio que disponga de un montón de buenos libros para niños y si la mayoría del tiempo estás tratando de encontrar algún tiempo para sentarte a leer con tus hijos, tienes dos opciones principales: comprar un libro o irte a una biblioteca pública y escoger un nuevo libros para los niños.
Si lo que estás buscando es variedad en la lectura infantil, esta web es una nueva opción que se te presenta: childrenslibrary.org (ICDL: International Children's Digital Library o Biblioteca Digital Internacional para Niños)
¿A qué público se dirige la ICDL?
La colección tiene dos tipos principales de destinatarios. El primer grupo de destinatarios comprende a los niños de entre 3 y 13 años de edad, además de bibliotecarios, maestros, padres y cuidadores que trabajan con niños de esas edades. El segundo grupo es el compuesto por académicos e investigadores de todo el mundo en el área de la literatura infantil.
Tiene miles de libros en varios idiomas, donde se puede navegar por su contenido y leer historias infantiles sin necesidad de registro. Uno de sus objetivos es crear una colección de más de 10.000 libros en al menos 100 idiomas que esté disponible sin costo para los niños, maestros, bibliotecarios, padres y personas dedicadas al estudio de todo el mundo a través de Internet.
Con aplicaciones gratuitas para iPhone y iPad, podemos encontrar material filtrando por edad, idioma, género y tamaño del libro, teniendo una enorme cantidad de recursos para disfrutar.
Fuente: wwwhatsnew
Hace casi 2 años justos se estuvo tratando el tema de los “Buscadores y filtros infantiles”. Buscadores que pueden usar los niños para encontrar información en la Red sin peligro.
No todo el mundo sabe que en un estudio realizado por Symantec, entre las palabras más buscadas por los niños en internet estaban “sexo” y “porno”. Y esto es lo que da sentido a los buscadores específicos para niños, con filtrado de contenido para evitar resultados no deseados.
La solución de no permitir que los niños se conecten a Internet, hace ya tiempo que no es una buena idea. Estamos en la época de las nuevas tecnologías y la información. Lo único que tenemos que hacer, es tomar medidas para protegerlos y evitar que tengan acceso a sitios que no deberían.
Como medidas para evitarlo tenemos:
-
Programas de Control Parental.- No evitan que aparezcan resultados no deseados pero sí evitan acceder a ellos.
-
Navegadores Infantiles.- Entre otros beneficios, preservan la privacidad y sus costumbres de navegación.
-
Buscadores infantiles.- Buscadores con búsquedas personalizadas o resultados filtrados. Estos buscadores evitan devolver resultados relacionados con el sexo, las drogas, la pornografía.
Los buscadores infantiles, en gran mayoría,están en inglés (al menos las interfaces), pero también los hay en español. Estos son algunos:
 | Buscador Infantil: Uno de los pocos buscadores para niños en español. En este caso la publicidad no está bloqueada (aunque existen plugins y otras opciones para bloquearla) pero sí los resultados, que en principio son una búsqueda personalizada y filtrada en Google. |
 | Curiosos.com: Es un buscador y directorio de páginas web apto para todos los públicos, así también para niños. Los contenidos están controlados por padres, profesionales y diversos especialistas que supervisan todos los sitios que se agregan al buscador, para evitar que haya alguna páginas no adecuada para los niños. |
 | Abchicos: Un buscador también en español, de Argentina. En este caso además del buscador también se tiene un directorio de páginas como en el caso anterior. Incluye, así, con sitios sobre arte, bebés, ciencia, comunicación, educación, organizaciones, moda, tiempo libre, deporte, pasatiempos y salud. |
 | El Mundo de Piwi: Un buscador también con contenidos filtrados que busca tanto en Google como en Youtube. Así, también tiene la vertiente para filtrar los vídeos resultantes, que a veces pueden ser también poco adecuados para los más pequeños. |
 | GoogleMyKids: Está disponible en varios idiomas, entre ellos el español. Aunque la interfaz a nivel de diseño es un poco pobre (como otros ya vistos), los resultados están filtrados de forma correcta, una búsqueda personalizada en Google descartando resultados no idóneos para ciertas edades. |